Apprender, el primer marketplace de aplicaciones educativas de habla hispana, que facilita el aprendizaje de todas las materias en un entorno seguro y con el aval pedagógico de la Editorial SM, se ha alzado con el premio a mejor plataforma de innovación, en la categoría de innovación de Open Awards 2019.

Desde Ymagina hemos visto nacer y crecer este gran proyecto de la Editorial SM al cual hemos aportado nuestro granito de arena  formando parte de este reconocido marketplace con nuestras Apps de lectoescritura «Cópiame» «Escritura 1» «Escritura 2» y «Panel de Control». Nuestra enhorabuena a sus promotores.

OpenExpo Europe es el mayor evento B2B sobre las últimas innovaciones Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) en Europa aplicadas a todos los sectores de la economía. El jurado de este evento premió a Apprender porque «ofrece a los padres y a los profesores un sistema de trazabilidad por el que pueden tener información en tiempo real del trabajo que han realizado los niños. Y además destacó que «ha sido creada para cambiar el paradigma de la educación de los últimos 50 años y usa la revolución digital para aprender jugando».

Una de las claves diferenciales de Apprender es que permite al profesor y a las familias hacer un seguimiento personalizado de la evolución y el proceso de aprendizaje del niño. En cada una de las aplicaciones, que atienden a los contenidos y materias de Primaria y Secundaria, se indica el tipo de inteligencia múltiple que se desarrolla. Y en común tienen la gamificación, el reto como experiencia motivadora y de autoevaluación de los usuarios en la que se fomenta el refuerzo positivo.

Así refrenda  Magí Almirall, director corporativo de tecnología y negocio de SM, este innovador desarrollo: “Los móviles son una realidad, educar no es prohibir es enseñar a usar bien. Apprender es la propuesta de SM para que los móviles sean un apoyo en el aula».

Encuentro en el Bett Show de Londres con Álvaro Varona y Magí Almirall de SM

A 9 de cada 10 niños les resulta motivador aprender con apps

El 94 % de los alumnos considera motivador el uso de aplicaciones móvilesen el aula. Así se concluye de la encuesta realizada por SM a 600 niños de más de 10 años en el marco de la YOMO Barcelona 2019 (Festival del Móvil Ciencia + Tecnología). En este foro se organizaron talleres donde los niños y jóvenes pudieron conocer y poner en práctica los contenidos de cada curso a través de Apprender. Tras el uso de las aplicaciones, el 75 % destacó que le resultaba más divertido la práctica de la asignatura, el 65 % manifestó que la había comprendido mejor, y el 46 %, que había aprendido algo nuevo.

 

Recuerda que puedes adquirir con un clic nuestro Pack SM especial de Lápices Pedagógicos Ymagina con licencia profesional exclusiva para centros educativos.

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta con una dificultad para leer y para comprender lo que se lee. No está relacionado con problemas en la inteligencia, sino con la forma de procesar las letras y las palabras.

Sin embargo la dislexia, que afecta aproximadamente a un 10% de la población, está estrechamente relacionada con el fracaso escolar, ya que los niños con dislexia, pese a tener un cociente intelectual normal, presentan diferentes grados de discapacidad para leer, comprender lo que leen y escribir correctamente. 

EL TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA

La dislexia puede ser tratada, y los resultados que se obtienen suelen ser muy positivos. Para ello es fundamental conseguir un diagnóstico precoz  y conocer con precisión el tipo de dislexia que sufre el paciente.

El tratamiento de la dislexia debe ser completamente personalizado y adaptado a la edad y síntomas del paciente; cada niño sufrirá diferentes carencias y requerirá que se haga especial hincapié en distintos aspectos. La manera de superar la dislexia consiste básicamente en aprender a leer y escribir de nuevo, adaptando el ritmo de aprendizaje a las capacidades del niño.

Este es un trabajo muy duro para un niño de cualquier edad, y es muy fácil que pierdan el interés rápidamente o que se den por vencidos. Por ello, es primordial en todos los casos crear interés, motivar, y llevar a cabo la terapia con actividades que no resulten tediosas. El niño debe trabajar de forma constante, no solo en el aula sino en casa y debe recibir el apoyo de sus padres para realizar actividades que le permitan progresar y mantenerse motivado.

Los pedagogos y profesionales tienden a enfocar la detección y el tratamiento de una forma u otra en función de la edad. Los niños se inician normalmente con la escritura a los 5-6 años, de modo que se insiste en estas edades en prevenir dificultades futuras con ejercicios que activen la conciencia fonológica (rimas, dividir palabras en sílabas, etcétera)

Una de las mejores formas de trabajar con los niños es a través del juego y en experiencias multisensoriales. En el caso de la dislexia, utilizar juegos con letras y palabras es una forma divertida de que el niño realice actividades de refuerzo sin que lo perciba como tareas extra. 

EL PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA

El apoyo con ayudas técnicas, que permiten el aprendizaje multisensorial, no sólo puede disminuir los casos de fracaso escolar entre estos niños, sino también mejorar su desarrollo y su salud, además de contribuir a la mejora del bienestar familiar. 

Nuestra App Cópiame, gratuita y sin publicidad, cumple perfectamente con todos los requisitos que anteriormente hemos mencionado por lo que :

  • Es una actividad altamente motivadora para los niños, en formato App que tanto les gusta.
  • Es 100% personalizable, de manera que se adapta perfectamente a las necesidades y progresos de cada niño. Permite crear y secuenciar el contenido que cada niño necesita.
  • Multisensorial, puesto que siempre se acompaña la grafía del texto con las propias voces de los niños o terapeutas y las imágenes que ellos mismos toman y les resultan más familiares.
  • Permite trabajar la conciencia fonológica a cualquier edad, tarea fundamental para iniciar cualquier tipo de tratamiento.
  • Perfecto para que las familias continúen en casa con el trabajo de los profesionales, puesto que los ejercicios creados para cada niño se pueden compartir gracias a nuestra “Comunidad Ymagina”

LA APP CÓPIAME COMO HERRAMIENTA EFICAZ PARA NIÑOS CON DISLEXIA

La App Cópiame de Ymagina ofrece a los profesionales de la educación tantas soluciones a la dislexia como niños tengan en sus aulas o gabinetes de logopedia. Las baterías de ejercicios que con esta App se pueden crear son ilimitables, aumentando su eficacia de forma exponencial cuando más se implica a los niños en la creación de las mismas (concepto flipped classroom). 

  • Grafía de vocales y consonantes en mayúscula y minúscula
  • Grupos silábicos, sinfones.
  • Familias de palabras, campos semánticos.
  • Reglas ortográficas, ortografía visual.
  • Rimas, discriminación fonética. 

Y todo ello en cualquier idioma y con cualquier acento.

Además, los ejercicios creados por estos profesionales de la educación pueden ser compartidos con las familias para que el trabajo de gabinete se vea reformado en ele entorno familiar, siempre tan necesario. 

En cualquier caso, para trabajar la dislexia en casa lo más importante es ser pacientes, seguir las recomendaciones del pedagogo que nos asesore e involucrarse en las actividades que realiza el niño. El apoyo de los padres es clave para conseguir que la dislexia no sea un problema a largo plazo para los hijos.